ACTUALIDAD DIOCESANA

03/06/2024

Salamanca celebra el Día Internacional de los Archivos con una semana de actividades culturales

Con exposiciones, visitas guiadas, conferencias, una mesa redonda y la presentación de un libro, el Archivo Diocesano, el Archivo Catedralicio y el Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca, junto con otros cinco archivos locales, conmemorarán la Semana Internacional de los Archivos, del 3 al 10 de junio. El objetivo es resaltar el papel fundamental de estos custodios del patrimonio documental y promover su valor cultural y social

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Por sexto año consecutivo, los Archivos de la Catedral, el Archivo Diocesano, el Archivo de la Diputación de Salamanca, el Archivo Histórico Provincial, el Archivo Municipal, el Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca, el Centro Documental de la Memoria Histórica, y en esta ocasión se suma también la Fundación FUNDOS, se han unido para organizar toda una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio desde 1948.

Durante la rueda de prensa, que ha tenido lugar este lunes en el espacio cultural de la Fundación FUNDOS, la responsable de difusión del Centro Documental de la Memoria Histórica, Noelia Vicente, resaltó la riqueza y diversidad de los archivos de Salamanca: “Si hay una ciudad que puede presumir de archivos es Salamanca, no sólo en cantidad, sino en importancia”.

Noelia Vicente, archivera del Centro Documental de la Memoria histórica, resaltó la riqueza y variedad de los archivos de Salamanca

Asimismo, reivindicó que  “sin archivos, fuentes primarias del conocimiento, no hay información auténtica, ni transparencia, ni rendición de cuentas”. Sin ellos, “el ciudadano no puede ejercer sus derechos. La investigación académica no avanza y las futuras generaciones no sabrán de dónde vienen ni a dónde van”.

Este programa de actividades, que inicialmente comenzó como una celebración anual, se ha extendido hasta abarcar toda una semana, lo que demuestra el creciente “interés y la relevancia de los archivos en nuestra sociedad”, como ha apuntado Noelia Vicente. Un “programa especial” que ofrecen a toda la ciudadanía para “acercar los archivos a la sociedad”, como apuntó la técnico del Archivo diocesano, Vanesa Vaquero, y dejen de ser los grandes “desconocidos”.

La visita guiada al Archivo catedralicio está prevista para el viernes, 7 de junio. El número de plazas es limitado y requiere inscripción previa.

Visita guiada al Archivo catedralicio

Esta archivera detalló los actos planificados, gratuitos y abiertos al público, que incluyen cuatro exposiciones con diferentes temáticas, visitas guiadas a cuatro de estos archivos, como la que se llevará a cabo al Archivo catedralicio, el próximo viernes, 7 de junio, a las 11:00 horas, y para la que es necesario inscribirse previamente, llamando al teléfono 923 281 123 o remitiendo un correo a: archivo@catedralsalamanca.org. El número de plazas es limitado.

Vanesa Vaquero mencionó la importancia de estas visitas para desmitificar el trabajo archivístico: “Una visita al archivo nos abre la mente a qué es un archivo, qué estudiamos en él, qué podemos hacer en él y para qué sirve”.

Mesa redonda sobre el Archivo diocesano

En esta línea, el Archivo diocesano contribuye a esta semana internacional con la mesa redonda: “La otra mirada del Archivo diocesano”, que tendrá lugar el martes, 4 de junio, a las 19:00 horas en la Capilla de Santa Catalina de la Catedral Vieja. En ella intervendrán los técnicos de los Archivos catedralicio y diocesano, Pedro Gómez y Vanesa Vaquero, que ofrecerán su mirada sobre cómo se trabaja en un archivo; y dos usuarios habituales, Raúl Román y Miguel Hernández, quienes compartirán su experiencia desde el punto de vista de aquellos que se acercan a investigar.

Vanesa Vaquero, técnico del Archivo diocesano, explicó el programa de actos previstos

Conferencias en la UPSA y la Catedral

Además, están previstas diez conferencias, que se desarrollarán del 4 al 10 de junio, incluyendo una conferencia-taller organizada por el Servicio de Biblioteca y Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre el Taller de restauración de la Biblioteca Vargas Zúñiga, el miércoles, 5 de junio, a las 11:00 horas. Tan solo pueden participar en esta actividad 10 personas y se requiere inscripción previa a través del correo electrónico: archivo@upsa.es

En la presentación también intervino el director de Cultura y Patrimonio de la Fundación FUNDOS, Raúl Fernández, quien describió la oferta cultural que ofrece el Centro Cultural FUNDOS Forum, ubicado en la antigua biblioteca del Barrio de Garrido, que alberga en sus instalaciones el archivo histórico de FUNDOS, que será objeto de análisis en una de las conferencias, programada para el martes, 4 de junio, a las 11:00 horas.

Otra de las ponencias previstas es la que promueve el Archivo Catedral de Salamanca, que lleva por título: “Los archivos como fuente de inspiración de la obra”, que correrá a cargo del escritor de novela negra Luis Roso, autor de la serie sobre el inspector Trevejo y novelas como “Durante la nevada” (2020) y “El crimen de Malladas” (2022). Este acto se celebrará el lunes, 10 de junio, a las 20:00 horas en la Capilla de Santa Catalina, en la Catedral Vieja.

Finalmente, el programa incluye la presentación del libro: “Visita pastoral de los arciprestazgos de Ledesma y Vitigudino. Año 1872”, un libro del sacerdote y canónigo archivero, Casimiro Muñoz, que ha sido prologado por el vicario general, Tomás Durán. La presentación tendrá lugar el lunes, 10 de junio, a las 11:00 horas en la Capilla Santa Catalina de la Catedral.

 

DESCÁRGATE AQUÍ EL PROGRAMA ÍNTEGRO DE LA VI SEMANA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS

 

Programa con las actividades organizadas por el Archivo diocesano y el Archivo Catedral de Salamanca

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo
VOLVER
Actualidad Diocesana

Programa de la VI Semana internacional de los Archivos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies