AGENDA ACTUALIDAD DIOCESANA

24/02/2025

La parroquia de Santa Marta acogerá este sábado la celebración diocesana del Día de Hispanoamérica

Una celebración preparada por el Servicio diocesano de Misiones en la que se reconocerá la labor de evangelización que realizan 81 misioneros salmantinos en Latinoamérica

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Diócesis de Salamanca se unirá a la celebración del Día de Hispanoamérica,  jornada que se celebra el primer domingo de marzo y en la que la Iglesia reconoce la labor de los misioneros españoles en Latinoamérica, que precisan de nuestro apoyo y oración para seguir evangelizando.  Con este motivo, el Servicio diocesano de Misiones organiza una celebración diocesana que tendrá lugar el sábado 1 de marzo, a las 19:15 horas en la parroquia de Santa Marta de Tormes.

Su responsable, José Miguel González, invita a toda la comunidad diocesana a participar en esta esta eucaristía de acción de gracias, y en especial a “todos los  hermanos y hermanas, sacerdotes, religiosos, familias procedentes de Latinoamérica y que comparten su vida y su fe con nosotros aquí en Salamanca”.

Historias de esperanza

Leoncio Redero, sacerdote diocesano en Paraguay

El Día de Hispanoamérica es una jornada misionera que tiene como objetivo poner en valor la presencia de la Iglesia en el continente americano que ha permitido  hacer de los pueblos que lo integran “historias de esperanza”, como reza el lema este año.  Y siguiendo la propuesta del papa Francisco, en este año jubilar la jornada está centrada en la “esperanza”.

El director del Servicio diocesano de Misiones destaca “cómo el continente americano está marcado por una historia de esperanza en la que los pueblos, las culturas y las personas están marcadas por su conocimiento y amor a Dios y la acogida de la salvación que nos trae Cristo”. Esperanza que “en tantas ocasiones, contra toda esperanza: por las dificultades sociales, económicas, de libertades y justicia que se viven”, explica José Miguel González.

En esta jornada se recuerda a los misioneros españoles desplegados en Latinoamérica, y en concreto, a los 81 misioneros salmantinos que fueron enviados a compartir su vida en aquellas tierras. De ellos, tan solo uno es sacerdote diocesano, Leoncio Redero, que a sus 98 años sigue evangelizando en Paraguay, llevando a Cristo y su mensaje de esperanza, a través de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA), que actualmente cuenta con 138 sacerdotes españoles en activo.

Oramos por todos ellos, les recordamos y nos hacemos solidarios de su labor humanitaria y pastoral con nuestras aportaciones”, explica el director del Servicio diocesano de Misiones, José Miguel González. Los donativos y colectas para este día se pueden ingresar en la cuenta de UNICAJA ES70 2103 2200 1000 10123693.

Materiales para la celebración de esta jornada

Para celebrar esta jornada la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias ha preparado varios materiales que incluyen el mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina,  el cardenal Robert Prevost, OSA, quien resalta que “no hay escenario, por oscuro que parezca, en que Jesús no opere como buena noticia y como hecho salvífico a través de su fragilidad”. Por eso, asegura que “los pueblos americanos constituyen un continente de esperanza”, como han dicho los papas desde San Pablo VI hasta Francisco.

¿Te gustó este artículo? Compártelo
IR A ACTUALIDAD DIOCESANA
.
Actualidad Diocesana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies