ACTUALIDAD DIOCESANA

23/05/2024

La oración en la generación Alfa

Un grupo de niños de la parroquia de María Auxiliadora, de entre siete y ocho años, aprenden a acercarse a Jesús con las sesiones que imparte una voluntaria de Talleres de Oración y Vida

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La generación Alfa (nacidos de 2010 en adelante), ha crecido con las nuevas tecnologías desde la cuna, y aunque sus familias preservan las tradiciones, y toman la primera comunión, o acuden a sus parroquias, son muchos los que no saben orar. Se aprenden el Padrenuestro como si de una lección del colegio se tratase, y desconocen cómo mantener ese contacto diario con Jesús.

Mari Cruz Montero, de Talleres de Oración y Vida.

Desde Talleres de Oración y Vida ofrecen sesiones gratuitas para que los niños que inician la catequesis aprendan a orar desde su cotidianidad, con una carta, un dibujo… Mari Cruz Montero inicia una de sus sesiones en los locales de la parroquia de María Auxiliadora, con un grupo de niños que acaba de participar en la eucaristía de ese domingo. Tienen entre siete y ocho años, vienen con energía y con ganas de aprender.

Lo primero que hacen en cada sesión es repasar lo vivido en el último taller. En esta ocasión, les lanza algunas preguntas: “¿Dónde nació Jesús?”, y aunque dudan, y alguno dice Jerusalén, finalmente, recuerdan que fue en Belén. “¿Y quién era su papá?”. Y cuando tuvo 30 años, “¿dónde se fue?”, “¿Hacía milagros?”. Y tras la batería de preguntas, Mari Cruz les invitó a cantar con ella el “Aleluya”, para celebrar ese tiempo de Pascua.

Los hechos bíblicos

El taller que imparte Mari Cruz se divide en diez sesiones, “de una hora y cuarto de duración cada una de ellas”, para niños de entre siete y doce años. “Nuestro objetivo es que los niños conozcan y vivan el amor de Dios, y a la vez, acercarlos a la sagrada Biblia“, argumenta. Como también detalla, los temas de cada semana siempre están basados en un hecho bíblico, o de los evangelios o del antiguo testamento: “Empezamos por la creación, el amor de Dios a todos nosotros con este hecho, y también hemos tratado el perdón, a través de la parábola del hijo pródigo, entre otros”, precisa. Cada día entronizan la biblia, con una luz, “para que nos ilumine la palabra”, y una flor, “para recordarnos la creación”.

En este taller tampoco faltan las canciones y las oraciones, y utilizan el manual para niños: “Conversando con Dios”, que escribió el fundador de Talleres de Oración y Vida, el padre Ignacio Larrañaga. Durante la sesión, Mari Cruz también realiza un ejercicio con estos pequeños para que encuentren un poco de calma, “nos tranquilizamos, cerramos un poco los ojos, para que puedan entrar en contacto con el Señor en paz y con serenidad”. Los niños también viven un momento de oración personal, y se les invita a que lo realicen en sus casas, y que esa vivencia la simbolicen a través de una carta o un dibujo, “donde reflejen lo que han sentido”.

Esta voluntaria de Talleres de Oración y Vida les ofrece propuestas de oración en casa, “leyendo, repitiendo alguna frase, escribiendo una carta al Señor, contemplando la naturaleza… hay muchas maneras”. Asimismo, resalta la importancia de vivir la oración comunitaria.

La labor de este servicio

Mari Cruz Montero insiste en que Talleres de Oración y Vida ofrece este tipo de sesiones de forma gratuita a todas las parroquias que lo demanden, “tanto en la capital como en la provincia, porque nos desplazamos a cualquier pueblo”, y no solo para niños, sino que también para jóvenes y adultos. “Queremos que todos nos acerquemos más al Señor a través de la oración, porque creemos que es importantísimo en nuestra vida”, subraya.

En el marco del Año de la Oración, convocado por el papa Francisco como preparación al Jubileo de 2025, es una propuesta adecuada para fomentar esta práctica en las parroquias de la Diócesis de Salamanca.

Eduardo, Alba, Enzo y Carla son cuatro de los niños que asisten a este taller de oración, y todos coinciden en que se divierten, comparten ese tiempo con sus amigos, y luego, en casa, intentan tener momentos para tener presente a Jesús. Sus cartas y dibujos, que muestran en sus cuadernos, reflejan el trabajo que desarrolla Mari Cruz desde Talleres de Oración y Vida, una forma de sembrar.

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo
VOLVER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies