ACTUALIDAD DIOCESANA

28/06/2024

Ieronimus abrirá una zona nunca antes visitada que permitirá ver el interior de la bóveda de la Catedral

Las intervenciones, que también mejorarán la zona expositiva, con la incorporación de nuevas tecnologías, se prolongarán hasta mediados de 2025, tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Cabildo

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

En unos meses, los visitantes de Ieronimus podrán visitar una nueva zona en las torres de la Catedral, tras el convenio firmado por el Ayuntamiento y el Cabildo Catedralicio. La nueva propuesta permitirá el acceso al interior de la bóveda del templo, donde se ofrecerá una secuencia audiovisual, con un sonido envolvente y la proyección de un videomappping sobre las bóvedas.

El alcalde y el deán, en la firma del convenio.

En la firma del convenio, el deán de la Catedral, Antonio Matilla, recordó los beneficios de que dos instituciones trabajen en conjunto, como el Ayuntamiento y el Cabildo, y los resultados obtenidos a nivel de visitantes desde que se abriera Ieronimus hace 22 años, con 2,6 millones de personas, “nueve veces más que la población de Salamanca”.

Además de la rehabilitación de bajo cubierta de la Catedral Nueva, también se contemplan otras actuaciones, como la mejora de la actual musealización y de la accesibilidad turística a lo largo del recorrido, así como el desarrollo de contenidos y materiales para la formación de guías del espacio, con una inversión total de 471.000 euros, de los que 321.000 serán aportados por la Sociedad de Turismo, con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística, y otros 150.000 por parte del Cabildo.

Espacios nunca visitados

Por su parte, el alcalde, Carlos García Carbayo, considera que este paso será un “hito” antes y después para el turismo, “ya que podrán experimentar nuevas sensaciones y recorrer estancias nunca antes visitadas”. Desde el Ayuntamiento creen que la puesta en valor, “genera más visitas y pernoctaciones, y por lo tanto, más riqueza y oportunidades de empleo”.

El interior de la bóveda, que podrá visitarse en 2025.

El primer edil subrayó que el visitante tiene la oportunidad en la Catedral de adentrarse en más de 900 años de historia, “como un mirador privilegiado de la ciudad”. García Carbayo adelantó que con las nuevas mejoras, “se convertirá en una gran experiencia para los sentidos, con poemas, audiovisuales, etc. …”.

Respecto a otras mejoras en el espacio expositivo, el alcalde indicó que se revisarán los actuales paneles y vitrinas,  así como la señalización de los diferentes espacios, los textos, la iluminación, etc. Asimismo, se incorporarán las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, hologramas, 3D, webcam o videomapping, así como audioguías innovadoras.

Mejora de la accesibilidad

En cuanto a la accesibilidad, adelantaron que se mejorará a lo largo del recorrido con sistemas de información para personas con diferentes capacidades, que permitan acercar Ieronimus a todos los públicos.

El canónigo responsable del Patrimonio, Jorge García, apuntó que se instalará un gran andamio para los trabajos de acceso al interior de la bóveda, con una previsión del inicio del montaje para mediados de agosto, “pero que en ningún caso interrumpe el recorrido de los visitantes por las terrazas de la Catedral”. La previsión inicial es que las obras concluyan a mediados de 2025 para poder abrirlo al público.

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo
VOLVER
Actualidad Diocesana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies