Francisco Giner Abati, profesor del departamento de Psicología Social y Antropología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, inaugurará el martes 6 de noviembre, las XLVII Conversaciones de Salamanca, con una ponencia titulada: “Retos y riesgos de las sociedades avanzadas”. El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, en el Aula Magna del Convento de San Esteban (Dominicos).
Conversaciones de San Esteban, un foro de diálogo entre la fe, la cultura y la vida
“¿El final del Homo Sapiens?: Ciencia, tecnología y modificación de la naturaleza”, es el tema que ocupa la 47 edición de las Conversaciones de San Esteban que organiza la Facultad de Teología de los Dominicos. A lo largo de doce sesiones diferentes investigadores y especialistas intentarán poner en diálogo investigación científica y reflexión filosófico-teológica. Las Conversaciones se celebrarán los martes: 6, 13, 20 y 27 de noviembre; 4 y 11 de diciembre; 15, 22 y 29 de enero; 5, 12 y 19 de febrero. La entrada es libre hasta completar aforo. Éstas son las ponencias previstas para el mes de noviembre:
– 6 de Noviembre. Retos y riesgos de las sociedades avanzadas. Dr. Francisco Giner Abati, Catedrático de antropología, Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
– 13 de Noviembre. ¿Y si la genética y la epigénetica explican el ser humano? Dr. Rogelio González Sarmiento, director del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
– 20 de noviembre. La regeneración de órganos y tejidos humanos: mitos y realidades de la terapia celular. Dr. Fermín Sánchez-Guijo Martín, director del Área de Terapia Celular, IBSAL-Hospital Universitario de Salamanca.
– 27 de noviembre. Modificación genética de los seres vivos: ¿herramientas de
de dioses? Dr. Manuel Adolfo Sánchez. Responsable de la Unidad de transgénesis de la USAL.