ACTUALIDAD DIOCESANA

31/05/2024

Abierta la inscripción para la peregrinación diocesana con enfermos y personas con discapacidad al Santuario de Lourdes

Un “viaje de fe y sanación”, como lo califica el obispo Mons. José Luis Retana quien acompañará a los peregrinos hasta la Gruta de las apariciones de la Virgen, en el sur de Francia, del 2 al 6 de julio. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 25 de junio en los locales parroquiales de San Marcos y de Peñaranda de Bracamonte

 

SERVICIO DIOCESANO DE PEREGRINACIONES

La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes organiza la 39ª edición de la Peregrinación diocesana al santuario mariano de Nuestra Señora de Lourdes, en el sur de Francia, con enfermos y personas con discapacidad, que se llevará a cabo del 2 al 6 de julio. Por segundo año consecutivo, el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, acompañará al grupo de peregrinos que viajarán hasta la gruta donde la Virgen se apareció a Santa Bernadette en 18 ocasiones en 1858, y le encomendó que dijera a los sacerdotes que fueran allí en procesión y construyeran una capilla. De ahí el lema de esta nueva edición: “Que se venga en procesión”.

Mons. José Luis Retana acompañará nuevamente a los peregrinos

En el tríptico informativo de la peregrinación, el obispo de Salamanca se dirige a todos los peregrinos, y de manera especial a la Hospitalidad y a los voluntarios, a quienes anima a continuar “con su compromiso generoso”, entregando su “tiempo, esfuerzo y amor a la Hospitalidad”. Mons. Retana señala que su disposición a servir es “una manifestación palpable del amor cristiano”. Además, hace una invitación especial a los enfermos para que participen en esta peregrinación, afirmando: “sois el alma y corazón de la Hospitalidad de Lourdes”, verdaderos protagonistas de esta peregrinación “como predilectos del afecto y los cuidados de Jesús”, y les pide que confíen en la gracia de Lourdes, que les “ofrecerá consuelo y esperanza” en este “viaje de fe y sanación”.

Encuentro con Dios a través de la oración y el servicio a los hermanos

Los cinco días de peregrinación serán días de convivencia entre todos los peregrinos, donde compartirán experiencias espirituales intensas a través de la oración y los diferentes actos litúrgicos que se celebrarán en torno al Santuario de Lourdes, favoreciendo el encuentro con Jesús a través de la Virgen María.

El programa de la peregrinación contempla la participación en la Misa internacional en la Basílica de San Pío X, la multitudinaria procesión de las antorchas, el Via Crucis en la pradera (con los enfermos) o por la montaña (para el resto de peregrinos), la celebración penitencial en la Basílica del Rosario y eucaristías tanto en la Gruta como en la iglesia de Santa Bernardita.

 

Misa internacional en la Basílica San Pío X

Incripciones hasta el 25 de junio

Via crucis en la pradera con los enfermos

El plazo de inscripción está abierto hasta el 25 de junio, y en la peregrinación pueden participar personas no enfermas, enfermos y personas con discapacidad –quienes son los protagonistas de la peregrinación-, personal sanitario, sacerdotes y voluntarios. Estos últimos ofrecerán lo mejor de sí mismos durante esos días para atender y cuidar a los enfermos, encargándose de su traslado, aseo, comida y acompañándolos en todas las celebraciones.

Las inscripciones pueden formalizarse los lunes, martes, jueves y viernes, de 11:00 a 13:00 horas en el salón parroquial de San Marcos (C/ San Marcos 5) en Salamanca, o también en el despacho parroquial de Peñaranda de Bracamonte.

Más información en los siguientes teléfonos: 655 524 843 (Héctor) / 676 286 514 (Rosa).

 

 

 

 

Participantes salmantinos en la XXXVIII Peregrinación diocesana a Lourdes, en 2023
¿Te gustó este artículo? Compártelo
VOLVER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies