AGENDA ACTUALIDAD DIOCESANA
Días
Horas
Minutos
JUBILEO 2025

2024 AÑO DE LA ORACIÓN. EN PREPARACIÓN AL JUBILEO

“Un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo”. (PAPA FRANCISCO)

En el marco de la preparación del Jubileo ordinario que se vivirá en Roma en 2025
21/02/2025

Últimas plazas para participar en el Jubileo de los Jóvenes del 28 de julio al 4 de agosto

El delegado de Pastoral Juvenil, Andrés González Buenadicha, lanza una nueva invitación ...

19/02/2025

La parroquia de Peñaranda peregrina en el Jubileo de la Esperanza

Junto con la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, ha preparado un itinerario mens...

18/02/2025

Tomás Durán invita al arciprestazgo de Peñaranda a renovar la esperanza

El centro parroquial de Peñaranda de Bracamonte acogió el  domingo, 16 de febrero, un en...

14/02/2025

Mons. Luis Argüello clausurará las Conversaciones de San Esteban con una reflexión sobre la esperanza

El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española ofrecerá es...

Ver más noticias

AÑO DE LA ORACIÓN

 

2024 será el Año de la Oración, siguiendo la propuesta del papa Francisco. El Santo Padre ha anunciado su inicio el domingo 21 de enero de 2024, con ocasión del V Domingo de la Palabra de Dios. En la Carta del 11 de febrero de 2022, dirigida al Pro-Prefecto, S.E. Mons. Rino Fisichella, para encargar al Dicasterio para la Evangelización del Jubileo, el papa había escrito: “Me alegra pensar que el año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a una gran “sinfonía” de oración; ante todo, para recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo”. Por lo tanto, en preparación para el Jubileo, las diócesis están invitadas a promover la centralidad de la oración individual y comunitaria.

 

La Bula “Spes non confundit” para el Jubileo de 2025

 

El pasado 9 de mayo, coincidiendo con la solemnidad de la Ascensión del Señor, el papa Francisco convocó oficialmente el Jubileo ordinario de 2025: “Peregrinos de la esperanza”, al leer y entregar la Bula “Spes non confundit”(La esperanza no defrauda. Rm 5,5) en la Basílica de San Pedro del Vaticano. El jubileo es una celebración ordinaria que tiene lugar en la Iglesia católica cada 25 años y en la que se concede la indulgencia plenaria.

La bula establece las fechas de apertura y cierre del Año Santo, así como las diferentes modalidades de desarrollo del que será el gran evento eclesial del próximo año. Además, proporciona los temas del Jubileo, las intenciones y los frutos que espera el Santo Padre al convocarlo. Así, el pontífice confirma en este documento que la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro con la que se iniciará el Jubileo de la Esperanza, se abrirá el 24 de diciembre de 2024.

Foto: Iubilaeum2025.va

El papa Francisco insta a los obispos de todo el mundo a celebrar una eucaristía solemne de apertura del Año jubilar en las catedrales y concatedrales de sus diócesis, el domingo, 29 de diciembre, según el ritual que se elaborará para la ocasión.

25 Puntos clave

La Bula “Spes non confundit” presenta 25 puntos clave, divididos en cinco secciones: “Una palabra de esperanza”, “Un camino a la esperanza”, “Signos de esperanza”, “Llamamientos a la esperanza” y “Anclados en la esperanza”. Unos puntos que reflejan los deseos e invitaciones del papa Francisco para este Año Santo Santo.

Puedes leer íntegro EL DOCUMENTO de 11 páginas en el enlace que encontrarás aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies