ACTUALIDAD DIOCESANA

20/06/2024

Ciudad Jardín y Puente Ladrillo rinden homenaje a Antonio Romo en el segundo aniversario de su muerte

Con el propósito de mantener vivo el legado de este presbítero, varios colectivos han programado diferentes actos los días 25 y 30 de junio, y el 20 de octubre. La intención es recorrer, a lo largo de los próximos años, “los Lugares de Antonio“, comenzando por el Hospital donde fue capellán durante 25 años

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La plataforma “Hay otro puente”, integrada por varias asociaciones del Barrio de Puente Ladrillo, junto a la Asociación “Ciujar” del Barrio de Ciudad Jardín, han organizado un homenaje en memoria del sacerdote diocesano Antonio Romo, fallecido el 30 de junio de 2022 a los 84 años. Una iniciativa que busca mantener vivo el legado de este presbítero, celebrando su vida y su incansable labor en favor de los más necesitados, especialmente inmigrantes, personas con adicciones y en dificultades.

Antonio junto a su hermana, Manuela Romo, religiosa Sierva de San José, en la parroquia Santa María de la Asunción en el barrio de Puente Ladrillo

Antonio Romo fue reconocido a lo largo de su vida por su dedicación y servicio a la comunidad. En 2001 fue galardonado con la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca, en 2014 con el Premio Castilla y León de Valores Humanos y dos años después, recibió la Medalla de Oro de la Provincia. El pasado año, con ocasión del aniversario de su fallecimiento, familiares y amigos de este presbítero impulsaron el encuentro musical “Canciones del corazón para un hombre bueno” y una eucaristía para recordarle y dar gracias a Dios por su vida.

Este año, bajo el lema “Don Antonio Romo. Dos años siguiendo tus pasos…” proponen nuevos actos para honrar su memoria. José Luis Muñoz, uno de los laicos que colabora en la organización del homenaje en el segundo aniversario de la muerte del “cura de Puente Ladrillo”, como era popularmente conocido, señala que numerosas personas tanto de las parroquias como de las asociaciones de estos barrios están participando en esta iniciativa. Muñoz destaca que la intención es recorrer, a lo largo de los próximos años, “los Lugares de Antonio, y empezaremos por el Hospital”, afirma.

Encuentro con los sanitarios en el Hospital

Así, el primer acto que promueven es un encuentro con los sanitarios que compartieron numerosas experiencias con Antonio Romo durante sus 25 años como capellán del Hospital Clínico Universitario. El encuentro se celebrará el martes 25 de junio, a las 19:00 horas, en el salón de actos del nuevo complejo hospitalario, con un aforo limitado.

En los años sucesivos, descubrirán más sitios significativos en la vida de este presbítero, como fueron la huerta o la quesería de Gomecello, cuidando las ovejas, donde ofrecía formación y trabajo a los inmigrantes sin papeles, el Seminario Calatrava, donde fue educador, el centro penitenciario de Topas, donde también colaboró o el Santuario del Cristo de Cabrera, al que tenía especial predilección. “Haremos partícipes en cada lugar a personas, vivencias y recuerdos en torno a su figura”, resalta José Luis Muñoz.

Misa en el segundo aniversario de su fallecimiento

El programa de actividades para este año contempla también una eucaristía el próximo domingo, 30 de junio, coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La celebración dará comienzo a las 13:00 horas en la iglesia de Santa María de la Asunción, en Puente Ladrillo, donde Romo fue párroco junto a Juan Francisco Buitrago durante dos décadas.

Marcha “Romoria”

Y para finalizar, el domingo 20 de octubre, se llevará a cabo la marcha “Romoria”, que recorrerá el trayecto desde el Barrio de Ciudad Jardín hasta Puente Ladrillo.

 

 

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo
VOLVER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies